En el video se muestra una imagen de la autonomía que tiene el alumno CCH’ero en cuanto a ser lo que quiere ser, a decidir lo que a él le convenga hacer y decir, a ser más humanístico, a tener pensamiento crítico, a razonar ante las diferentes situaciones que tenga no simplemente por la certidumbre si no por convicciones, a ser pensadores, hacer lo que queramos hacer en el sentido de nuestro beneficio propio, no es fácil determinar una virtud, porque no hay reglamento para ser buen humano, admito que si hay formas de serlo pero todo depende del ámbito en el que nos movemos o en el entorno que nos rodea, porque un modo de vivir nos da un modo de pensar. El CCH nos plasma un pensamiento diferente, a ser mejores cada día, a retomar los valores éticos y morales, a aprender a ser, porque las personas libres bien educadas cuando tratan con personas con sus mismas convicciones por naturaleza se acogen en la virtud, esto es lo que nos enseña y aporta la Institución.
En el video se muestra una imagen de la autonomía que tiene el alumno CCH’ero en cuanto a ser lo que quiere ser, a decidir lo que a él le convenga hacer y decir, a ser más humanístico, a tener pensamiento crítico, a razonar ante las diferentes situaciones que tenga no simplemente por la certidumbre si no por convicciones, a ser pensadores, hacer lo que queramos hacer en el sentido de nuestro beneficio propio, no es fácil determinar una virtud, porque no hay reglamento para ser buen humano, admito que si hay formas de serlo pero todo depende del ámbito en el que nos movemos o en el entorno que nos rodea, porque un modo de vivir nos da un modo de pensar. El CCH nos plasma un pensamiento diferente, a ser mejores cada día, a retomar los valores éticos y morales, a aprender a ser, porque las personas libres bien educadas cuando tratan con personas con sus mismas convicciones por naturaleza se acogen en la virtud, esto es lo que nos enseña y aporta la Institución.
ResponderEliminarGracias por tu comentario Karina. Y pienso que esos principios del Colegio son ideales, que no siempre se plasman en la práctica de la realidad.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar