Me interesa conocer cuáles son los argumentos que tienen para creer que el hombre es el que tiene que mandar en el hogar, además de dónde tienen su origen. 655-10
Me interesa saber que piensan acerca de la existencia de los derechos de la mujer digo los ignoran o que tipo de argumentos tienen para desacreditarlos? Me causa curiosidad si uno de los argumentos que usaran es que piensan así debido a que su educación fue así 657-10
Jerarquía de cada integrante de la familia, niveles de poder y cuales son las restricciones para las mujeres, así como los papeles de niños y niñas en el entorno familiar
Cómo fue la educación de los progenitores y en qué tipo de ambiente social se desarrollaron. Pues es cierto que las etapas de la niñez y adolescencia son clave para entender el comportamiento actual de las personas que incluso denigran la integridad de otras y si no se pone fin jamás terminará dicho problema.
¿Las mujeres aguantan el maltrato por que dependen más económicamente o emocionalmete?, a partir de la experiencia de estas mujeres ¿creen que el hostigamiento en la pareja es normal? 657-08
¿Cómo fue la infancia o que pudo haber desencadenado la violencia del agresor?,en qué ambiente se desenvolvió, para ahora formar una familia patriarcal 657-22
Me gustaría saber qué es lo que piensan a cerca de una familia que vive con equidad de género, cuál es su punto de vista al respecto y sobre todo si a ellos les gustaría vivir de esa manera si se los hubieran inculcado. Les preguntaría si viven en armonía y se sienten cómodos y conformes con tener una familia en donde el machismo está presente y si los enseñaron desde pequeños a tener una familia tradicional en un futuro.
me interesaría saber que es lo que opinan las mujeres que viven en un ambiente de este tipo, donde el hombre tiene la hegemonía.¿ la mujer lo aprobara? o ¿ estará en contra?
Sería interesante saber si ellos, en particular la esposa o los hijos, encuentran diferencias claras entre su familia y cualquier otra familia que esté dentro de su grupo social.
Me gustaría saber la opinión de las familias con este tipo de ambiente ante los nuevos cambios de la sociedad actual, como el cambio de rol en los padres y madres de familia. 655-07
Me intriga saber el por qué siendo la mujer la parte mas afectada en una relación machista es la misma quien cuando tiene una familia se lo inculca a sus hijos e hijas en vez de romper el ciclo, y también el por que continúan con esa relación cuando económicamente no depende de la pareja y esta solo les hace daño CODIGO: 657-18 Lizbeth Rodriguez Nuñez
Otro punto de vista a considerar, sería si los hijos e hijas que crezcan dentro de una familia donde esté presente el machismo, tienen alguna dificultad en relacionarse con personas de su entorno. Ya sea, compañeros de la escuela, vecinos, etc. Y si es posible que su falta de interacción con las demás personas los haga más vulnerables a una vida llena de adicciones o provocando que no lleven una vida plena y digna.
Me gustaria saber comó fue su crianza en la niñez y si cree que esto afecto en su actual forma de relacionarse con los demas, asi mismo, creo que seria importante saber como se ve asi mism@
Jerarquía de los integrantes y que restricciones tienen las mujeres de la familia
ResponderEliminar655-02
6
EliminarMe interesa saber cuál es la opinión que tienen dichas personas sobre el machismo, y sobre la equidad de género.
ResponderEliminar657-05
5
EliminarMe interesa conocer cuáles son los argumentos que tienen para creer que el hombre es el que tiene que mandar en el hogar, además de dónde tienen su origen.
ResponderEliminar655-10
y cómo es que ellos describirían su relación, y las formas en las que organizan su solución a sus problemas
Eliminar655-10
8
Eliminar9
EliminarMe interesa saber que piensan acerca de la existencia de los derechos de la mujer digo los ignoran o que tipo de argumentos tienen para desacreditarlos? Me causa curiosidad si uno de los argumentos que usaran es que piensan así debido a que su educación fue así
ResponderEliminar657-10
9
Eliminar¿Por qué el temor
ResponderEliminara cuestionar metodologías tradicionales, y a los
cambios que requieran innovación?
655-04
Eliminar7
EliminarJerarquía de cada integrante de la familia, niveles de poder y cuales son las restricciones para las mujeres, así como los papeles de niños y niñas en el entorno familiar
ResponderEliminarEl código es 655-02
Eliminar8
Eliminar¿Conocerán sus derechos legales y si es así cuál es el obstáculo de ponerlos en práctica?
ResponderEliminar657-04
Dentro de una familia, ¿es realmente el género masculino el único que defiende ideas machistas?
ResponderEliminar657-01
8
EliminarMe interesaría saber por que la mujer no dice nada ante lo que el hombre le impone
ResponderEliminar657-011
Que emociones generan en la víctima que sufre esto y de que que manera afecta en sus actividades y rutinas
ResponderEliminar657-06
8
EliminarCómo fue la educación de los progenitores y en qué tipo de ambiente social se desarrollaron. Pues es cierto que las etapas de la niñez y adolescencia son clave para entender el comportamiento actual de las personas que incluso denigran la integridad de otras y si no se pone fin jamás terminará dicho problema.
ResponderEliminar657-21
10
Eliminar¿Las mujeres aguantan el maltrato por que dependen más económicamente o emocionalmete?, a partir de la experiencia de estas mujeres ¿creen que el hostigamiento en la pareja es normal?
ResponderEliminar657-08
10
Eliminar¿Cómo fue la infancia o que pudo haber desencadenado la violencia del agresor?,en qué ambiente se desenvolvió, para ahora formar una familia patriarcal
ResponderEliminar657-22
9
EliminarMe gustaría saber qué es lo que piensan a cerca de una familia que vive con equidad de género, cuál es su punto de vista al respecto y sobre todo si a ellos les gustaría vivir de esa manera si se los hubieran inculcado. Les preguntaría si viven en armonía y se sienten cómodos y conformes con tener una familia en donde el machismo está presente y si los enseñaron desde pequeños a tener una familia tradicional en un futuro.
ResponderEliminar655-15
10
Eliminarme interesaría saber que es lo que opinan las mujeres que viven en un ambiente de este tipo, donde el hombre tiene la hegemonía.¿ la mujer lo aprobara? o ¿ estará en contra?
ResponderEliminar557-12
Eliminar8
EliminarSería interesante saber si ellos, en particular la esposa o los hijos, encuentran diferencias claras entre su familia y cualquier otra familia que esté dentro de su grupo social.
ResponderEliminar657-14
8
ResponderEliminarMe gustaría saber la opinión de las familias con este tipo de ambiente ante los nuevos cambios de la sociedad actual, como el cambio de rol en los padres y madres de familia.
ResponderEliminar655-07
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe intriga saber el por qué siendo la mujer la parte mas afectada en una relación machista es la misma quien cuando tiene una familia se lo inculca a sus hijos e hijas en vez de romper el ciclo, y también el por que continúan con esa relación cuando económicamente no depende de la pareja y esta solo les hace daño
ResponderEliminarCODIGO: 657-18
Lizbeth Rodriguez Nuñez
Otro punto de vista a considerar, sería si los hijos e hijas que crezcan dentro de una familia donde esté presente el machismo, tienen alguna dificultad en relacionarse con personas de su entorno. Ya sea, compañeros de la escuela, vecinos, etc. Y si es posible que su falta de interacción con las demás personas los haga más vulnerables a una vida llena de adicciones o provocando que no lleven una vida plena y digna.
ResponderEliminar657-14
Samantha Rodríguez.
Me gustaria saber comó fue su crianza en la niñez y si cree que esto afecto en su actual forma de relacionarse con los demas, asi mismo, creo que seria importante saber como se ve asi mism@
ResponderEliminarCÓDIGO:655-18